Saltar enlaces
Actividades educativas y gastronómicas para todas las edades

Actividades Educativas y Turísticas: Descubre la Pesca

La Cofradía de Pescadores de Roses ofrece un amplio abanico de actividades educativas y turísticas para que niños, jóvenes y adultos descubran el fascinante mundo de la pesca.

Actividades Turísticas

Propuestas dirigidas a visitantes y turistas que deseen conocer de cerca el mundo de la pesca en Roses. Estas actividades tienen como objetivo ofrecer una experiencia enriquecedora e interactiva que combina la tradición pesquera con la gastronomía local.

Aprende, Explora y Disfruta del Mar

Actividades Turísticas

Talleres Gastronómicos

La Cofradía de Pescadores de Roses, a través del área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Roses, organiza diferentes propuestas turísticas para dar a conocer las instalaciones y la importancia de la pesca en el municipio. Una de las actividades con mayor demanda son los talleres gastronómicos que ofrecen los pescadores de la cofradía en el marco de los programas de otoño, invierno y primavera del Aula Gastronómica.

Aula Gastronómica de Roses

De la Red al Plato

Ésta es otra de las actividades que acogemos durante el verano, se trata de un paquete turístico que ofrece la visita al puerto pesquero y vivir la subasta del pescado. 'De la red al plato' acaba con una demostración gastronómica en el Aula Gastronómica de Roses, donde un cocinero elabora un plato marinero (suquet de pescado) que va acompañado de vino de la DO Empordà. El suquet de pescado se elabora con especias con un bajo valor económico. En este taller se hace difusión y promoción sobre el pescado de la Lonja de Roses y los productos elaborados por la planta de envasado, como puede ser el Fumet de Pescado. Las sesiones se organizan todos los viernes durante la temporada de verano, cada viernes de julio, agosto y el primero de septiembre.

Actividades Educativas

Ofrecemos diferentes propuestas a los centros escolares, a través de la empresa de servicios educativos Educart, con el objetivo de difundir entre los niños la labor del pescador y la importancia que tiene en el municipio costero. Las actividades tienen una duración de una hora y media a un precio de 3,80 euros por alumno (pueden realizarse a través de la subvención Indika, una línea de ayudas destinada a los centros escolares, y el precio con la subvención es de 1,30 euros). Para reservar las actividades o pedir más información se debe llamar al 972 151 466 o enviar un correo a [email protected].

Aprende, Explora y Disfruta del Mar

Actividades Educativas

Visita al Puerto Pesquero de Roses

Las actividades deben realizarse de lunes a viernes de las 9 ha las 12.30 hy se ofrecen en catalán, castellano, inglés y francés. Además, existe la posibilidad de ser realizada con un intérprete de lengua de signos.

La Barca del Pescador

Es la actividad destinada a educación infantil y gira en torno al trabajo de los pescadores y peces que se pescan. Por otro lado, los pequeños aprenden a hacer un nudo de pescador.

La Cesta del Puerto

Esta propuesta va destinada a educación primaria y el alumnado puede ponerse en la piel de un pescador a través de sus herramientas e instrumentos. La actividad incluye la visita al palco para aprender cómo se compra el pescado y las especies que se venden. También aprenden a hacer un nudo de palangre.

Anclados en la Barca

Es la actividad educativa encarada a ESO, Bachillerato y Ciclos formativos y es una propuesta interactiva para conocer el funcionamiento del Puerto de Roses y las barcas de arrastre. El grupo se divide en distintos equipos para descubrir las nuevas tecnologías de los distintos espacios pesqueros.

El Puerto de Roses en Escena

También para ESO, Bachillerato y Ciclos formativos existe la posibilidad de realizar la actividad “El Puerto de Roses en Escena” que permite aprender el oficio de pescadores y las medidas que llevan a cabo para su continuidad. La actividad consiste en grabar un vídeo proponiendo mejoras para que Roses tenga un puerto pesquero aún más sostenible. También se aprende lo que hace una embarcación de arrastre, los productos que se elaboran en la planta de envasado y las campañas que se desarrollan sobre la sostenibilidad del medio marino, entre otros. Durante la sesión se visita el puerto pesquero y la planta de envasado.

Cofradía de Pescadores de Roses

Conservando nuestra esencia para las próximas generaciones

Hoy, seguimos trabajando con la misma pasión y dedicación que nuestros antepasados, con el objetivo de preservar nuestro entorno marino y seguir ofreciendo productos de primera calidad.

Una Historia Única en Cada Número

100+
Más de 100 años impulsando la pesca responsable en Roses
29+
29 embarcaciones: La Cofradía de Roses es una de las flotas más grandes del litoral gerundense
4+
4 generaciones formando parte, trabajando para proteger el medio marino y mantener la pesca como un motor económico local
Cofradía de Pescadores de Roses

Tradición e innovación al servicio del mar